![]() |
(CC) - StockMonkeys.com |
Algunas recomendaciones
- Maneja en el límite de velocidad. Esta es una gran solución con una gran eficiencia. Casi todos los vehículos están alrededor de 50 millas por hora.
- Trata de evitar el tráfico en días muy ocupados o en tiempos que está lloviendo o cuando la presión esté alta. La lluvia, el viento y la presión alta crean un extra aire que hace que utilices más combustible para crear un movimiento hacia delante.
- Deshazte de cualquier peso innecesario de tu carro como palos de golf, herramientas o materiales.
- Evita gastar gasolina en los momentos que tienes que recuperar la velocidad perdida por el frenado cuando sigues a alguien de cerquita.
- Cuando frenas mucho simplemente desperdicias energía y reduces la vida útil de tus frenos.
- En el futuro la mayoría de los carros pueden tener sistemas en que el poder del freno será convertida en energía re-usable, pero es raro que tu carro tenga esta tecnología a menos que sea híbrido.
- Cada momento que utilizas la gasolina cuando aceleras rápidamente después de frenar, estás quemando gasolina extra e incrementando el desgaste de tus llantas. Si aceleras más despacio estás usando la gasolina requerida para que tu vehículo marche.
- Maneja suavemente. Incrementa el consumo de combustible cuando permites al vehículo correr de manera mas lenta y luego acelerar de nuevo para mantener una posición más estable en el acelerador. Permitir que tu carro pierda velocidad subiendo colina y ganar velocidad bajándola incrementa la eficiencia.
- Cambia el filtro de aire. Un filtro sucio puede robarle al motor poder y eficiencia.
- Mantén las llantas infladas a una presión apropiada para incrementar las distancias con un tanque de gas. Consigue un manómetro y checa la presión. Las llantas pierden aire naturalmente con el paso del tiempo.
- Revisa la presión de tus llantas a menudo cuando la temperatura del exterior cambia bastante (Los neumáticos calientes tienen una mayor presión por el aire expandido, pero si el aire se suelta a una presión correcta, entonces cuando la temperatura es más fría, la presión será menor así que necesitarás volverlas a inflar).
- Las llantas más infladas y de gran tamaño tienen una mayor resistencia de rodadura y esto reducirá tus millas por galón y causará desgaste en los neumáticos por la fricción excesiva.
- Mantén tu carro afinado a intervalos recomendados por el fabricante para optimizar tus mpg: cambia las bujías y cables en la fecha prevista, y la bobina cuando su eficacia esté empeorando. Cuanto mejor funcione tu motor, mayor el poder se producirá utilizando menos combustible.
- Utiliza aceite sintético en tu carro para ahorrar un promedio de 5% en consumo de gasolina. Y como bono, menos cambios de aceite se necesitan, esto hará que ahorres más tiempo y vueltas al mecánico, así como también menos aceite usado al ambiente.
- Relájate escuchando música relajante. Entre más energética la música es, tu frecuencia cardíaca sube, haciendo que aceleres más y esto no será bueno para tu economía.
- Ten cuidado con el tipo de combustible (octanaje) que usas. Toda la gasolina no es la misma y los diferentes motores responden mejor a combustibles diferentes.
- Mantén un registro del consumo de gasolina para que puedas identificar cuando tu vehículo necesita algún servicio. Tres o cuatro tanques consecutivos de un mal consumo de gasolina puede ser un indicador de que necesita mantenimiento.
- Reduce el número de veces que necesitas manejar. Trata de consolidar todas las tareas que puedas.
- Camina o utiliza tu bicicleta, se razonable.
- Asegúrate de vestir ropa apropiada para el clima para que no tengas que depender del aire acondicionado, ya que consume gasolina.
- Sigue el mantenimiento regular y lee el manual de propietario. El costo se ve que es muy caro, pero te ahorrará gasolina y reduce el desgaste del motor.
- La gente a menudo descompone sus frenos por razones como aceleración excesiva.
- No trates de competir contra otros vehículos. Es ilegal e inseguro.